
UNA INICIATIVA DE APOYO COLECTIVO ENTRE ORGANIZACIONES QUE DEFIENDEN DERECHOS PARA UN FUTURO EN IGUALDAD
TEJIENDO DERECHOS es una iniciativa de Oxfam Intermón para fortalecernos como sociedad civil organizada en la defensa, protección y promoción de los derechos humanos de las personas que más sufren las consecuencias de las desigualdades y la discriminación en España.
Con TEJIENDO DERECHOS fomentamos el aprendizaje colectivo y el trabajo en red entre las organizaciones del tejido asociativo español y financiamos actividades de las entidades para la defensa de derechos a través de tres convocatorias de financiación (ya cerradas).
¡Suscríbete y mantente al día sobre las oportunidades de aprendizaje, formación y trabajo en red para tu organización!
¿QUIÉNES SOMOS?
En Oxfam Intermón trabajamos en alianza con más de 100 organizaciones diversas en el Estado español para poner fin a las desigualdades y promover la defensa de los derechos fundamentales. Formamos parte del tejido asociativo de nuestro país y apostamos por colaborar, actuar, aprender y generar conocimiento junto a otras entidades. Como parte de esta visión, ponemos en marcha TEJIENDO DERECHOS, que tendrá lugar hasta 2025.
LOS VALORES QUE NOS UNEN, LOS DERECHOS QUE DEFENDEMOS
Queremos contribuir a hacer realidad los derechos y valores de la Unión Europea, como son la dignidad humana, el respeto a los derechos humanos, la libertad, la solidaridad y la igualdad, incluida la igualdad de género, reconocidos en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y en los tratados de la UE.
Y lo hacemos junto a las organizaciones de la sociedad civil española que promueven las seis temáticas siguientes:


¿CÓMO PUEDES PARTICIPAR?
TEJIENDO DERECHOS es un espacio abierto a las organizaciones que buscan sumar capacidades, conectar con otras y aprender juntas.
SI TU ORGANIZACIÓN:
Es una organización de la sociedad civil sin ánimo de lucro, pequeña o mediana, no gubernamental y no partidista que trabaja en el ámbito rural o urbano y está basada en territorio español.
Comparte los valores de respeto a la dignidad humana, libertad, democracia, el estado de derecho y los derechos humanos, (valores de la Unión Europea).
Trabaja en la defensa, protección y promoción de las agendas de derechos prioritarias en TEJIENDO DERECHOS.
Está formada por o trabaja con colectivos especialmente afectados por las desigualdades y la discriminación, como mujeres, personas migrantes, personas LGTBIQ+, personas con diversidad funcional, personas jóvenes, minorías, etc.
Regístrate y participa
Regístrate ahora en la plataforma y crea tu zona privada para participar en las actividades y espacios colaborativos de Tejiendo Derechos.
Participa en las actividades
de aprendizaje colectivo y networking
Apúntate a las próximas actividades de aprendizaje colectivo y trabajo en red para aprender conjuntamente y mejorar las capacidades de tu organización en la promoción de derechos.
Participa en los espacios colaborativos de la página web
Únete al directorio de entidades o comparte recursos y experiencias de tu entidad para inspirar a otras organizaciones, sumando fuerza colectiva para la defensa de derechos.
TEJIENDO DERECHOS EN CIFRAS
Desde TEJIENDO DERECHOS hemos lanzado tres convocatorias de financiación de proyectos -una en 2023 y dos en 2024- y hemos organizado numerosas actividades, tanto virtuales como presenciales, de aprendizaje colectivo, formación y trabajo en red.
Estos son algunos de los resultados que hemos conseguido hasta el momento:
Organizaciones han participado en las actividades de aprendizaje colectivo, formación y networking (online y/o offline).
Personas han participado en las actividades de formación, aprendizaje colectivo y/o networking.
Proyectos de organizaciones de la sociedad civil financiados para la defensa y promoción de derechos.
Destinados a apoyar proyectos de la sociedad civil.


En qué estamos

“Tejiendo Redes”, un proyecto de Mujeres entre Mundos para impulsar la empleabilidad de las mujeres
La independencia económica es fundamental para que las mujeres puedan salir de situaciones de violencia. Sin recursos propios, muchas se ven atrapadas en relaciones abusivas, rede…

30M – Día de las Trabajadoras del Hogar y Cuidados: El empleo invisible que sostiene la vida
Cada día, miles de trabajadoras del hogar y los cuidados en España sostienen la vida de familias, personas mayores y dependientes. Sin embargo, lo hacen en condiciones laborales p…
SESIONES COLABORATIVAS SOBRE CAPTACIÓN DE FONDOS – sólo para entidades financiadas por Tejiendo Derechos
Como parte del ciclo online sobre captación de fondos para entidades y en el marco del proceso de acompañamiento a las entidades financiadas en las convocatorias de Tejiendo Derec…
Dirigido a: Entidades financiadas en alguna de las convocatorias de Tejiendo Derechos