Jornadas ‘DEL TEMPORERISMO AL PROFESIONALISMO AGRARIO’ | del 27 al 29 de noviembre en Logroño

Las personas que trabajan en el sector de la recolección agrícola afrontan una altísima precariedad laboral.
En este contexto, Oxfam Intermón, a través del proyecto Tejiendo Derechos co-financiado por la UE, organiza unas jornadas de trabajo ‘Del temporerismo al profesionalismo agrario’ del 27 al 29 de noviembre en Logroño. El evento está dirigido a organizaciones sociales que, de una forma u otra, trabajan por el cumplimiento de los derechos sociales y laborales de las personas temporeras en España.
El objetivo principal es conocer la realidad cuantitativa y cualitativa del temporerismo, las legislaciones que les afectan, así como los desafíos y experiencias transformadoras que existen. A su vez, trataremos de consensuar alguna demanda que podamos realizar como colectivos comprometidos con la dignificación del trabajo agrario. Además, visitaremos la iniciativa Lanagro, empresa de inserción social que trabaja con temporeros y temporeras agrícolas en La Rioja Alavesa.
Objetivos de las jornadas:
- Compartir con los y las participantes información del análisis de contexto y propuestas de mejora del marco normativo que rige la realidad de los y las temporeros/as agrarios/as.
- Acordar un decálogo u hoja de ruta para la incidencia pública, normativa y política.
- Presentar el proyecto Lanagro. Identificar entidades interesadas en replicar el modelo, de cara a una estrategia futura.
- Iniciar un primer contacto entre las entidades del sector que deseen articularse en torno a la incidencia para un cambio de modelo del temporerismo agrario.
Información principal:
- 📅 Cuándo: del 27 al 29 de noviembre de 2025.
- 📌 Dónde: Logroño (os compartiremos más información a medida que vayamos aceptando las solicitudes).
- 🤑 Actividad gratuita: desde Tejiendo Derechos cubriremos los gastos de desplazamiento, alojamiento y dietas de las personas participantes.
Si tu entidad trabaja en la defensa y promoción de los derechos de las personas temporeras en el territorio español, rellena el siguiente formulario para solicitar tu inscripción en el evento.
Instrucciones para solicitar la inscripción:
Si tu organización no está registrada en la plataforma, regístrala en dos sencillos pasos a través del formulario de registro. En la página de inicio puedes encontrar información sobre a qué tipo de organizaciones nos dirigimos para asegurarte de que sois una de ellas.
Si tu organización ya está registrada, accede a las credenciales de acceso y rellena el formulario que aparece aquí abajo o solicita la inscripción a través de tu zona privada.
Cualquier duda o consulta, puedes escribirnos a: aprendizaje.tejiendoderechos@Oxfam.org
COMENTARIOS
No hay comentarios.