16 de mayo de 2025

Por justicia de género: un proyecto que empodera a mujeres migrantes frente a la violencia machista e institucional 

Justicia de Género y Diversidad
La Asociación Mujeres de la Otra Orilla impulsa el proyecto “Por justicia de género”, una iniciativa financiada en la segunda convocatoria de Tejiendo Derechos y que busca prevenir la violencia de género contra mujeres migrantes en las provincias de Sevilla y Cádiz. El proyecto se desarrolla desde una perspectiva de feminismo interseccional, reconociendo las múltiples formas de discriminación que enfrentan estas mujeres. 

La Asociación Mujeres de la Otra Orilla impulsa el proyecto “Por justicia de género”, una iniciativa financiada en la segunda convocatoria de Tejiendo Derechos y que busca prevenir la violencia de género contra mujeres migrantes en las provincias de Sevilla y Cádiz. El proyecto se desarrolla desde una perspectiva de feminismo interseccional, reconociendo las múltiples formas de discriminación que enfrentan estas mujeres. 

El objetivo principal es proporcionar a las participantes, a través de talleres y charlas, herramientas para reconocer y prevenir las distintas formas de violencia que pueden enfrentar, teniendo en cuenta las múltiples discriminaciones que sufren por su género, origen, situación administrativa y clase social. Estos espacios no solo brindan información, sino que también fomentan el diálogo y la creación de redes de apoyo entre las participantes.  

Una de las problemáticas que más preocupa a las participantes de los talleres es la reagrupación familiar. Como nos explica Nora Casalanga, “es una auténtica carrera de obstáculos. Muchas mujeres pueden esperar años hasta que consiguen traer aquí a sus familiares”. Para contribuir a que comprendan mejor este complejo proceso, Mujeres de la Otra Orilla ha creado, en el marco de su proyecto, una infografía con todos los pasos a seguir para lograr la reagrupación familiar. De hecho, la asociación lleva años abogando por que la información sea accesible y clara. Para ello, se apoyan en diferentes formatos, como cómics, infografías, etc. 


Para conocer más sobre esta iniciativa y las barreras que enfrentan las mujeres migrantes para traer a sus familiares al territorio español, puedes ver el siguiente vídeo en el que Nora te lo cuenta todo: 

COMENTARIOS

No hay comentarios.

deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *