Participa en estas actividades sobre la defensa de la justicia climática

Aprendizaje Colectivo
Justicia climática

Uno de los retos que nos plantea la crisis climática es la adaptación sostenible y eficaz contra catástrofes naturales. Bien lo saben los territorios afectados por el paso de la DANA del pasado mes de octubre.

Por ello, son muchas las organizaciones que han puesto en marcha mesas redondas, espacios de debate y reflexión y encuentros entre vecinas y vecinos de los municipios para que la re-construcción sea respetuosa con el medioambiente y con las personas que lo habitan.

A continuación te mostramos algunas de estas iniciativas para que puedas acudir, tanto si es de forma presencial como online, y escuchar cuáles son las alternativas que nos dan los expertos y expertas para adaptar nuestras ciudades, pueblos y municipios al cambio climático:

🌱🌊 La Asociación Per l’Horta te invita a su Ciclo ‘DANA I TERRITORI’ – 20 de febrero a las 18:30h

Gestionar la inundación: ¿lucha o adaptación? Una mirada técnica y social después de la DANA. ¿Cómo gestionar nuestro territorio para adaptarnos a las incertezas climáticas? 

En este evento organizado por la asociación valenciana Per l’Horta, escucharemos soluciones realizadas en este territorio, innovadoras, respetuosas y eficaces para evitar nuevas desgracias.  

Además, contarán con la experiencia del Parque Inundable ‘Las mamás belgas’ el antiguo barrio de La Cantereria de Ontinyent, conoceremos el Parque La Marjal de Alicante y escucharemos a investigadores del Instituto de Ingeniería del Agua y del Medio Ambiente de la UPV. 




⚖️🌎 La Dula y Coordinadora Russafa te invitan a su jornada ‘AL AMPARO DEL BARRIO: RESPUESTAS COMUNITARIAS Y JUSTICIA CLIMÁTICA’ – 21 de febrero a las 18:00h 

La Coordinadora de Ruzafa y La Dula han puesto en marcha una jornada para “impulsar estrategias público-comunitarias por la justicia climática. Éste será un momento para conocernos, compartir experiencias y escucharnos para después empezar a hacer camino juntas”. 

Contarán con experiencias vecinales y personas expertas que hablarán de justicia climática urbana, impacto en la salud y resistencia comunitaria 

COMENTARIOS

No hay comentarios.

deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *