NUEVO CICLO ONLINE: CAPTACIÓN DE FONDOS PARA ENTIDADES SOCIALES
![](https://tejiendoderechos.oxfamintermon.org/wp-content/uploads/2025/02/Webinar-sobre-captacion-de-fondos_GLOBAL_noticia-1.webp)
Muchas organizaciones de la sociedad civil enfrentamos un desafío muy importante: encontrar financiación para sostener y expandir nuestra labor en la defensa y promoción de los derechos fundamentales.
Conscientes de esta necesidad, desde Tejiendo Derechos y con la colaboración de Tandem Social, ponemos en marcha un ciclo formativo online y gratuito en el que abordaremos las herramientas y estrategias clave para que las entidades sociales mejoren su capacidad de captación de fondos y fortalezcan su sostenibilidad financiera.
Objetivos del ciclo:
A través de seis sesiones online, aprenderemos a:
- Identificar y acceder a fuentes de financiación pública, privada y europea.
- Diseñar modelos sostenibles de generación de ingresos para entidades sociales.
- Explorar nuevas estrategias de fundraising y generación de recursos propios.
Contenidos de las sesiones:
SESIÓN 1. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES Y ESTRATEGIAS DE FINANCIACIÓN PARA ENTIDADES SOCIALES
📅 Cuándo: 25 de febrero de 2025 de 17h a 19h (hora española peninsular).
Esta sesión introductoria está dirigida a entidades con menos experiencia en captación de fondos, y abordará aspectos básicos para la sostenibilidad económica aclarando conceptos clave, presentando herramientas básicas del plan económico-financiero y explorado formas de detectar necesidades de financiación y opciones para obtener recursos.
SESIÓN 2. CAPTACIÓN DE FONDOS PÚBLICOS PARA ENTIDADES SOCIALES
📅 Cuándo: 5 de marzo de 2025 de 17h a 19h (hora española peninsular).
Esta sesión se dirige a entidades interesadas en poder conocer mejor las oportunidades sobre financiación pública en el estado español. En ella se aportarán claves sobre los distintos tipos de convocatorias, cómo identificar subvenciones adecuadas y los requisitos para preparar propuestas, así como el seguimiento y la justificación de los fondos recibidos.
SESIÓN 3. CAPTACIÓN DE FONDOS PRIVADOS PARA ENTIDADES SOCIALES
📅 Cuándo: 12 de marzo de 2025 de 17h a 19h (hora española peninsular).
Esta sesión se dirige a entidades interesadas en explorar fuentes de financiación privada, identificando tipos de financiadores como fundaciones, empresas e inversores de impacto. Se explorarán instrumentos clave como donaciones, patrocinio, así como los criterios de evaluación de los financiadores. Se ofrecerán técnicas para presentar proyectos de forma efectiva y estrategias para construir relaciones duraderas con financiadores clave.
SESIÓN 4. OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN EUROPEA PARA LA SOCIEDAD CIVIL
📅 Cuándo: 20 de marzo de 12:30h a 14:30h (hora española peninsular).
Esta sesión se dirige a entidades interesadas en poder acceder a financiación europea. En ella se presentarán programas clave para entidades sociales como CERV y otros, así como algunas herramientas para facilitar encontrar convocatorias y socios, el diseño y la redacción de propuestas, y la creación de las alianzas transnacionales como vía de acceso a los fondos europeos.
SESIÓN 5: GENERACIÓN DE FONDOS PROPIOS: FUNDRAISING PARA LA ENTIDAD
📅 Cuándo: 26 de marzo de 2025 de 17h a 19h (hora española peninsular).
Esta sesión se dirige a entidades interesadas en explorar posibilidades para aumentar la captación de fondos y recursos propios comparando métodos tradicionales y digitales, como campañas online y eventos, presentando posibilidades de colaboraciones estratégicas con empresas y dando claves para medir y ajustar el impacto de las estrategias de captación de fondos.
SESIÓN 6: NUEVOS MODELOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS DESDE LA ECONOMÍA SOCIAL
📅 Cuándo: 2 de abril de 2025 de 17h a 19h (hora española peninsular).
Esta sesión se dirige a entidades que incorporan o están interesadas en generar ingresos mediante la diversificación de fuentes y la creación de servicios o productos desde la lógica de la economía social y solidaria. En ella darán claves para su diseño y sostenibilidad financiera aportando ideas para de financiación novedosas.
COMENTARIOS
No hay comentarios.