Apoyamos 21 proyectos en la tercera convocatoria de financiación de Tejiendo Derechos

El pasado 3 de julio finalizó la tercera convocatoria de financiación de Tejiendo Derechos con la recepción de 187 solicitudes. Con esta tercera convocatoria apoyaremos la implementación de 21 proyectos para defender y promover los derechos de las 6 agendas de derechos en las que hemos puesto el foco en Tejiendo Derechos: cuidados, movilidad humana, justicia climática, justicia de género y diversidad, protección social y empleo digno en un tejido productivo justo. En total, se han destinado 505.090,26€ para esta convocatoria.
Por fondos y territorios:
La mayor parte de los proyectos (11) serán implementados por organizaciones que han aplicado al fondo 1, esto es, organizaciones más pequeñas y de base, cuyos ingresos no superan los 70.000€ anuales. El resto de proyectos son de entidades que han aplicado al fondo 2 (7 proyectos) y al fondo 3 (3 proyectos). Además, dos proyectos serán implementados por entidades no formalizadas, bajo la modalidad de “organizaciones hermanadas”.
Los proyectos financiados se implementarán en diversos puntos del territorio español. La Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía tienen una mayor representación, pero también hay proyectos de Aragón, Navarra, Euskadi, Comunidad Valenciana, Baleares o la Ciudad Autónoma de Melilla. En total, apoyamos proyectos de organizaciones en 13 provincias de 8 comunidades autónomas y una ciudad autónoma.
¿Qué tipos de proyectos financiamos en la convocatoria 3?
En cuanto a las agendas de derechos, 6 proyectos están dirigidos la promoción y protección de los derechos de la población migrante y la lucha contra el racismo, la xenofobia y el antigitanismo (agenda de movilidad humana); 4 proyectos promueven los derechos laborales y el empleo digno a través de la inserción laboral de colectivos en situación de vulnerabilidad (agenda de empleo digno en un tejido productivo justo); 4 proyectos se centran en contribuir a la promoción de los derechos de las mujeres y las personas LGTBIQA+ (agenda de justicia de género y a la diversidad); 3 proyectos tienen como objetivo defender el derecho de las personas en situación de vulnerabilidad al acceso a prestaciones sociales (agenda de protección social); 2 proyectos se centran en sensibilizar y promover los cuidados compartidos en la sociedad y el derecho a los cuidados para personas con diversidad funcional (agenda de derecho a los cuidados) y otros 2 de los tienen como objetivo promover la participación y movilización ciudadana para contribuir a la justicia climática. Para más detalles, en el siguiente botón puedes descargarte el listado de los proyectos financiados.
Con todo ello, a través de las tres convocatorias de financiación de Tejiendo Derechos apoyamos el trabajo de 80 organizaciones de la sociedad civil con un total de 87 proyectos que promueven y defienden los derechos humanos de las personas que más sufren las consecuencias de las desigualdades y la discriminación en España. El presupuesto global destinado a las tres convocatorias de financiación es de 1.909.145€.
COMENTARIOS
No hay comentarios.