30 de marzo de 2025

30M – Día de las Trabajadoras del Hogar y Cuidados: El empleo invisible que sostiene la vida 

Derecho a los cuidados
Cada día, miles de trabajadoras del hogar y los cuidados en España sostienen la vida de familias, personas mayores y dependientes. Sin embargo, lo hacen en condiciones laborales precarias, con salarios bajos, sin inspecciones que garanticen el cumplimiento de sus derechos y, en muchos casos, sin acceso a una jubilación digna. Un reciente informe de Oxfam Intermón, "Trabajo invisible y cuerpos rotos: radiografía del empleo de hogar y cuidados en España", pone cifras y testimonios a esta realidad: En 2024, el 87,21% de personas que se trabajan en el sector del hogar y los cuidados eran mujeres. De ese porcentaje, un 54% eran personas de nacionalidad extranjera, de las cuales 1 de cada 4 trabajan en situación administrativa irregular, lo que las deja aún más expuestas a situaciones de abuso y explotación laboral. 

Cada día, miles de trabajadoras del hogar y los cuidados en España sostienen la vida de familias, personas mayores y dependientes. Sin embargo, lo hacen en condiciones laborales precarias, con salarios bajos, sin inspecciones que garanticen el cumplimiento de sus derechos y, en muchos casos, sin acceso a una jubilación digna. Un reciente informe de Oxfam Intermón, ‘Trabajo invisible y cuerpos rotos: radiografía del empleo de hogar y cuidados en España‘, pone cifras y testimonios a esta realidad: En 2024, el 87,21% de personas que trabajan en el sector del hogar y los cuidados eran mujeres. De ese porcentaje, un 54% eran personas de nacionalidad extranjera, de las cuales 1 de cada 4 trabajan en situación administrativa irregular, lo que las deja aún más expuestas a situaciones de abuso y explotación laboral. 

Frente a esta situación, entidades sociales como la Asociación de Trabajadoras del Hogar y los Cuidados (THyC) de Zaragoza luchan por mejorar las condiciones laborales de estas profesionales. Su trabajo es clave para dar visibilidad a la precariedad del sector, ofrecer asesoramiento legal a las trabajadoras y hacer incidencia para que el gobierno cumpla con los convenios internacionales que garantizan sus derechos. Hemos hablado con Yeny, empleada del hogar, y Carolina y Patricia, miembros de la asociación THyC de Zaragoza, para que nos cuenten las condiciones que viven en este sector, qué actividades realizan en el marco de su proyecto “Mujeres hilando derechos y cuidados” financiado en la segunda convocatoria de Tejiendo Derechos y cómo desde el apoyo mutuo entre familias y trabajadoras podemos lograr cambios reales. ¡Mira la entrevista en el siguiente vídeo

Este 30 de marzo, Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y los Cuidados, es una oportunidad para reflexionar sobre el valor de este trabajo y la urgencia de reconocerlo con derechos plenos. Pero no basta con tomar conciencia: es fundamental exigir a las instituciones que pongan el derecho a los cuidados en el centro. Puedes sumarte a esta lucha firmando esta petición al gobierno para exigir un sistema de cuidados digno y justo

COMENTARIOS

deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *