Descripción del proyecto
El proyecto consiste en diseñar, preparar, convocar y realizar, en primer lugar, dos Foros locales de un día de duración cada uno, para unas 100 personas aproximadamente en cada oportunidad.
El primer foro de actualización y el otro de seguimiento, separados por un período de seis meses, sobre la situación de la población migrante en Málaga (que se calcula en más de 50.000 inmigrantes), con representantes de las instituciones públicas y privadas que están vinculadas a los temas de investigación académica, registro, acogida, asilo y refugio, inserción y acompañamiento. También contaremos con personas y organizaciones de la propia población migrante o refugiada, para escuchar sus denuncias y peticiones, profundizar en el diálogo social sobre el derecho a la movilidad humana y al asilo, examinar los avances y dificultades de esta política pública, y visibilizar la contribución de las organizaciones sociales y de refugiados, en particular las reunidas por la Plataforma de Solidaridad con los Inmigrantes de Málaga.